Hoy amaneció con profunda tristeza el mundo literario, llegó la noticia que uno de los escritores de mayor infuencia en Latinoamérica dejaba este mundo terrenal para trascender, para multiplicarse, para convertirse en el eterno pensador libre, que con sus libros nos mostraba la realidad desde una perpectiva más autentica, más de nuestros pueblos. Eduardo Galeano le hacemos un pequeño homenaje desde este lugar, desde esta trinchera.
Fue un reconocido autor de libros como Las venas abiertas de América Latina (1971), El Libro de los Abrazos (1989), Patas arriba: La escuela del mundo al revés (1998), Días y noches de Amor y Guerra (1978), en su haber existe una cantidad importante de libros escrito por él.
Nació un 3 de septiembre de 1940, en la ciudad de Monte Video, Uruguay, perteneciente a una familia de ascendencia italiana, española, galesa y alemana, Eduardo Galeano se desempeñó en distintos trabajos como el de obrero, dibujante, mensajero y apasionado por el futbol. Su carrera como periodista la comenzó en el año 1960.
Galeano a Chávez: Extraño "dictador" este Hugo Chávez
"Extraño dictador este Hugo Chávez. Masoquista y suicida: creó una Constitución que permite que el pueblo lo eche, y se arriesgó a que eso ocurriera en un referéndum revocatorio que Venezuela ha realizado por primera vez en la historia universal.
No hubo castigo. Y esta resultó ser la octava elección que Chávez ha ganado en cinco años, con una transparencia que ya hubiera querido Bush para un día de fiesta.
Obediente a su propia Constitución, Chávez aceptó el referéndum, promovido por la oposición, y puso su cargo a disposición de la gente: “Decidan ustedes".
Gracias a la Ola Revolucionaria de Chávez, Galeano compartió y estrechó relaciones con Venezuela para intercambios con la gente, en lo cultural, político y social.
Por eso hoy a pesar de ser un día triste porque quizás no disfrutemos de nuevos trabajos de este gran escritor, sabemos que no ha muerto sino que se multiplicó, haciéndose eterno
Eduardo Galeano 3 de semptiembre de 1940 - 13 de abril 2015
El día de hoy no sólo se llevo a el Gran Galeano sino a otro escritor ganador del premio Nobel a la Literatura, y el Premio Principe de Asturias, el autor alemán Günter Grass, también reconocido por sus polémicas y duras palabras sobre todo en la política de Alemania y sobre su pasado.
Por: Eliana Vargas G.
Fuente de consulta: Telesur, Wikipedia, LaTercera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario