Hace
ya algún tiempo que se comenzó este análisis donde estudiamos los principios
fundamentales que deben conformar al revolucionario psuvista, para que la militancia pueda entender con más noción lo
que en nuestro Libro Rojo se plasmo y de los cuales hay que estar en completa
sincronía y respeto para la construcción de la Patria Bolivariana.
Los
principios que se encuentra no son solo para adornar unas páginas, por el
contrario es palabra viva que debe ser llevada a la práctica, no es demagogia,
son principios que están intrínsecamente relacionado con el militante del PSUV, como diríamos en el argot
venezolano: en dos platos, si no es practicante de los principios que aquí se
encuentra usted no es psuvista ni revolucionario.
Aquí
no vamos a emitir juicios de valores,
aquí vamos a orientar y explicar que significan estor principios
fundamentales ante nuestra militancia
san juanera.
Patriótico
La
definición del diccionario el patriota son las personas que tienen un profundo
amor a la patria, es una definición exacta y el mejor ejemplo de patriota que podemos encontrar es
nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael
Chávez Frías quien no sólo lo expresaba con palabras, o con discursos
inspiradores, o con el uso de los símbolos patrios en eventos históricos, sino
que lo sentía, actuaba en función de su amor y protección a esta patria que lo
vio nacer, crecer y convertirse en uno de los hombres más importante de nuestra
historia viva y contemporánea. En distintas oportunidades salió en su defensa a
los ataques más despiadados de esa extrema derecha, siendo su único motivo de existir: el
consumo de todos los recursos posibles orientados a un egoísmo e individualismo
mortal.
Nuestro
presidente eterno en todas esas arremetidas siempre estuvo muy por encima de
esos ataques, teniendo en su corazón ese amor por la patria, por la que Bolívar
luchó desde hace 200 años.
En
actualidad nuestro Presidente Obrero
está transitando por ese mismo camino que le toco recorrer a nuestro gigante, pero
intensificado y que gracias a ese amor tan profundo hacia nuestra patria, que nos devolvió Chávez, ese
sentido patriótico es que seguimos dando la batalla que seguiremos venciendo.
Original y creativo.
Para comenzar hablar sobre este punto tan importante tendría que traer las palabras de Simón Rodríguez extraída de Sociedades americanas de 1828:
“¿Dónde iremos a buscar modelos? La América española es original. Originales han de ser sus instituciones y su gobierno. Y originales, los medios de fundar unas y otro.O inventamos o erramos”.“La América no debe imitar servilmente, sino ser original”
Pero
para poder hacer una construcción original debemos primeramente estar en
constante estudio de nuestra población, de nuestra gente y comunidades que
forman toda nuestra patria, ya que primeramente debemos estar en pleno
conocimiento de las nosotros mismos, en lo cultural, en lo económico, en lo
social, las necesidades que posee la
nación. También debemos hacer profundos estudios en diversas materias que nos
permita establecer diferentes formas estructurales que nos lleve a ese punto de
originalidad imperiosa, entendiendo la diversidad que conforman toda la República Bolivariana de Venezuela. Ya
partiendo de ese conocimiento que va de la mano con el trabajo de campo es
entonces donde se puede crear las nuevas formas de Poder Popular, ya una parte
encaminándose hacia ese proyecto, la creatividad debe estar conectada con la
dialéctica transformadora para así lograr esa utopía que tanto buscamos,
hablamos y que sólo es posible en socialismo.
“El Socialismo Bolivariano por el quelucha el Partido, será original, propio, creativo y con unprofundo sentido colectivista del ejercicio del poder,que busca construir una superestructura que sirva desoporte al modelo económico socialista, orientando ydireccionando al mismo tiempo políticas congruentescon el sentido de identidad de nuestro pueblo”
Ético y con moral
revolucionaria
La
ética la define el diccionario como conjunto de normas morales que regulan
cualquier relación o conducta humana, sobre todo en un ámbito específico. En
este punto la ética y moral revolucionaria están plasmadas en los principios
que podemos leer en el Libro Rojo, por otra parte es la que a través de nuestra
formación nos inculcaron a actuar siempre con honestidad, con la verdad, actuar
en función del bien. Debemos tomar ejemplos de ética como lo fue el Comandante
quien siempre fue leal a sus principios como base y a los principios del Partido
Socialista Unido de Venezuela.
Anticorrupción
Stephen D. Morris, quien realizó un interesante
estudio de la corrupción
en México,
sostenía que "Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder
público para el beneficio privado"; "Todo uso ilegal o no ético de la
actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de beneficio personal
o político"; o simplemente como "el uso arbitrario del poder".
Otra definición con un énfasis más jurídico la
proporciona el mexicano Guillermo
Brizio: "Se designa a la corrupción
como un fenómeno social, a través del cual un servidor
público es impulsado a actuar en contra de las leyes,
normatividad y prácticas implementados, a fin de favorecer intereses
particulares".
La corrupción también ha sido definida como: "comportamiento
político desviado" (falta de ética
política);
"conducta
política contraria a las normas
jurídicas" (falta de ética jurídica y política); y "usurpación
privada de lo que corresponde al dominio
público". Cabe destacar que el interés
personal no es un elemento que necesariamente debe incluirse en una definición,
pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente intereses
particulares.
La definición es amplia y digna de estudio ya que también
es adaptable según la idiosincrasia de cada país, región, etc., pero en
líneas generales es la perversión de las
instituciones para obtener un beneficio individual.
Todo
revolucionario no debe caer en lo que durante décadas convirtió a esta nación
en lo que llamamos la 4ta República, desangrar a las instituciones del estado y
convertirlas en la caja chica de los inescrupulosos que, aún hoy en día, se
encuentra complotando para tomar de nuevo el poder y venderlo en bandeja de
plata al imperio.
Debemos
estar en defensa de nuestra nación, de nuestras instituciones. Debemos
propiciar controles, fomentar la contraloría social a los servidores y servidoras
públicos para evitar que cometan actos de corrupción, y si es posible,
erradicarlo para que ya no siga cometiendo este flagelo a la población, donde
el abuso es predominante sobre las personas, únicamente para lograr beneficios
individualistas que consumen a los países y que se vuelve una predica a los anti-valores
que tanto se puede observar en los países capitalistas.
Crítico y autocrítico
La crítica y autocritica al pensar en
esas dos palabras recuerdo al Comandante cuando hablaba de que debíamos estar
en esa constante revisión, pero es mejor escucharlo directamente del Comandante
Chávez.
Este es capitulo final del análisis y sobre todo coadyudar a propiciar el debate y la práctica de los principios que definen la actuación del revolucionario perteneciente al Partido Socilista Unido de Venezuela (PSUV).
Redacción: Eliana Vargas G.
@elivg
Fuentes
consultadas
Libro
Rojo
Diccionario
WordReference
Youtube Luigino Bracci Roa
Libro Azul
AQUILES NAZOA, SIGAMOS SU EJEMPLO DE LUCHA REVOLUCIONARIA, EN LA PARROQUIA QUE LO VIO NACER, SAN JUAN
ResponderEliminar